(pt) cnt.es: Metro-Barcelona, La lucha continúa.
a-infos-pt ainfos.ca
a-infos-pt ainfos.ca
Quinta-Feira, 12 de Maio de 2016 - 14:30:12 CEST
Barcelona Conflicto Laboral Servicios públicos Sindical ---- La poca voluntad de la
Dirección de TMB y el Ayuntamiento para llegar a un acuerdo ha provocado que las
trabajadoras de Metro continuemos con las huelgas. Esta continuidad en la lucha hace que
algunas compañeras se preocupen y hagan preguntas acerca de las movilizaciones ¿Hacia
dónde vamos? ¿Qué vamos a conseguir? ¿Cuánto va a durar? ---- Todas estamos convencidas
que las movilizaciones van a ir para largo. Las negociaciones del Convenio están
encalladas porque la empresa no muestra intenciones en llegar a un acuerdo. Pero no
creamos que el único motivo del bloqueo sea este. Se puede pensar que la negociación del
Convenio está siendo aprovechada por la empresa para echarnos un pulso y determinar cuál
es nuestro límite de resistencia respecto a la duración de un conflicto.
¿Por qué este pulso? A finales de octubre de 2014, CaixaBank aporta mediante crédito la
mitad de 472,3 millones de euros con el fin de refinanciar parte de los 500 millones de
deuda que tiene la ATM. La otra mitad lo aportan BBVA, Santander, Sabadell, Bankia,
Barclays, Popular, Bankinter y Société Générale. FMB se toma como aval de dicho crédito.
Todas sabemos que CaixaBank estableció unas condiciones para la concesión del crédito, una
de ellas es la concesión del negocio de la T-Mobilitat y la otra la elaboración de un plan
de saneamiento en TMB, condiciones que no nos interesa a las trabajadoras. Tres meses
después, el 12 de enero de 2015, se nombra a Marc Grau como Director de Metro. Con un poco
de imaginación podemos intuir que misión le ha sido encomendada, más aun conociendo su
currículo.
Y aquí estamos, inmersos en la negociación de un Convenio, con Marc “Grey” midiendo la
capacidad de lucha de las trabajadoras de Metro, para valorar el coste que les supondría
aplicar en un futuro próximo los recortes que exige CaixaBank. Por eso no debemos mostrar
una debilidad que no tenemos.
Y si algunos esperaban contar con el apoyo y la complicidad del Ayuntamiento, pobres
ilusos, ha quedado bastante claro de qué lado está Ada Colau y su séquito, no es del
nuestro. Una vez han aposentado sus burgueses traseros en sus cómodos sillones, no se
observan grandes cambios en la línea de sus antecesores. De hecho, las respuestas que dan
a nuestras reivindicaciones resultan ser más conservadoras que las de CIU. Está claro que
no se puede esperar una solución política.
Viendo el panorama que hay, tenemos claro que no debemos ceder en la lucha, debemos seguir
en pie, todas unidas. Están preocupados porque lo estamos haciendo bien, no contaban con
el seguimiento, constancia y unión que tenemos. Por eso, los últimos movimientos que está
tomando la empresa buscan la rotura de esa unión. La empresa pretende dividir a las
trabajadoras, a las distintas categorías, departamentos, o líneas mediante varios métodos.
Pero no lo van a conseguir, seguiremos todas unidas hasta conseguir nuestros objetivos.
Por otro lado también buscan el desgaste del Comité y ese desgaste puede hacer que cometan
errores, esa es la intención que tiene la empresa. Uno de esos errores podría ser el no
darnos toda la información acerca de las negociaciones. Se oyen rumores que existe un
preacuerdo acerca de la contratación y no se nos informa con claridad sobre esto. El
Comité no debe olvidar que las movilizaciones se votan y convocan con una finalidad, que
hasta ahora han sido secundadas por todas las categorías con un seguimiento y
participación impresionante y es seguro que va a continuar siendo así. Pero para que la
lucha continúe viva se debe tener claro el objetivo a conseguir y da la sensación que este
se difumina. Esto no nos conviene. No se debe discriminar a ninguna trabajadora en los
acuerdos que se tomen porque provocaría división y parece que está ocurriendo. No nos
equivoquemos, precisamente esto es lo que pretende la empresa y no debemos caer en ello.
Las trabajadoras de Metro seguiremos apoyando todas las huelgas, concentraciones y
movilizaciones que hagan falta con el mismo seguimiento que hasta ahora para conseguir
nuestras reivindicaciones. Lo haremos TODAS UNIDAS, no nos dividirán por mucho que lo
intenten. Muchas luchas hemos tenido en Metro y no va a ser un recién llegado Marc Grau
quien nos doblegue o divida. Si alguien tiene que retroceder será él, si no sabe manejar
una negociación no es el adecuado para el puesto que ocupa en una empresa como FMB. Que se
vaya.
CONTINUAMOS EN LA LUCHA COMPAÑERAS!!!\
http://cnt.es/noticias/metro-barcelona-la-lucha-contin%C3%BAa
More information about the A-infos-pt
mailing list