(ca) cnt catalunya: CARMEN BADÍA LACHOS EN HUELGA DE HAMBRE Y SED REIVINDICANDO SU EXCARCELACIÓN POR ENFERMEDAD
a-infos-ca en ainfos.ca
a-infos-ca en ainfos.ca
Mar Mar 19 09:28:12 CET 2019
El lunes, 11 de marzo, en la cárcel de Zuera, Carmen Badía Lachos ha iniciado una huelga
de hambre y sed reivindicando su excarcelación por enfermedad "muy grave con padecimientos
incurables". Así se refiere la legislación penal y penitencaria a una situación que
determinaría la clasificación en tercer grado y libertad condicional de quien la sufra.
---- Pero la autoridad carcelera, en su Instrucción 6/2018, donde se define el
"procedimiento para la suspensión de la pena" en ese caso, interpreta la ley de manera tan
restrictiva que apenas deja posibilidad de que se libere a ningún enfermo grave e
incurable al que no se considere "de escasa peligrosidad" o "incapacitado para delinquir",
si los médicos no han pronosticado que va a morir de un momento a otro. Eso es lo que
llaman "peligro patente para la vida". De este modo, la persona enferma queda en manos de
los "técnicos" carceleros que, aunque podrían permitir que saliera a la calle para recibir
unos cuidados dignos y un tratamiento adecuado o, si hubiera de morir, que pudiera hacerlo
en condiciones decentes y rodeado de quienes le quieren, en lugar de eso, suelen preferir
obligarle a agonizar abandonada en una "enfermería" carcelaria o tirada en un mugriento
patio, sin diagnóstico ni tratamiento adecuados, ya que el abandono por parte de la
administración carcelera de su obligación legal de cuidar y tratar a las personas presas
enfermas como podrían serlo en la calle no permite otra cosa.
Carmen, con 62 años, lleva 14 presa, padece tres cánceres diferentes, además de las
secuelas de varias operaciones quirúrgicas y tratamientos de quimioterapia, y ha llegado a
estar 9 meses sin ningún tipo de analítica o supervisión especializada. Ahora la tiene
encerrada en el módulo de enfermería, completamente sola, aislada, ya que allí no hay
ninguna otra mujer, sin ninguna actividad cultural, lúdica o educativa, desplazándose en
una silla de ruedas sin ningún tipo de ayuda que compense su inhabilitación para atender
sus necesidades más básicas. Como todas las personas muy gravemente enfermas e incurables
a las que las autoridad carcelera se niega a excarcelar, está sufriendo un tratamiento
cruel, inhumano y degradante, sistemático y continuo.
Los colectivos CAMPA (Colectivo de Apoyo a Mujeres Presas en Aragón), "Lxs del Norte", de
Palencia, y Grup de Suport a Presxs de Lleida, han empezado a informar sobre la huelga de
hambre de Carmen, que no ha dejado de luchar por ella misma y solidariamente con otrxs
compañerxs, y han publicado el cartel que podéis ver arriba y descargar, con mucho amyor
tamaño, en un enlace que va abajo del todo junto a un comunicado de apoyo a Carmen, que
también podéis descargar. Como dicen lxs compis de Lleida en el correo en el que nos los
han encviado:
Agradeceremos un montón si los grupos y personas que queráis os motivaís a ser parte
activa de esta campaña. En unos dias saldrá un nuevo cartel con mas info. Por ahora
pedimos dos cosas:
1. Hacer llegar a medios de comunicación que conozcais y otros grupos, este texto y el
cartel. Para que se difunda lo máximo posible. Además de colgarlo en vuestras páginas y
redes sociales.
2. Imprimir carteles. EL cartel en principio está en buena calidad para poder imprimirlo.
Seria muy guai si podéis imprimirlo en papel y llevarlo a locales y bares afines, así como
encartelar durante los proximos dias las calles de vuestras ciudades.
Asimismo están difundiendo la siguiente carta de Carmen:
Hola compañeros/as:
Soy Carmen Badía. Hace tiempo que no os escribía, como tampoco me llegan vuestras cartas
(algunas certificadas), no entiendo lo que ocurre con el correo, aunque era de esperar.
Estoy esperando al Notario y tampoco viene. Estoy esperando resolución a mi petición de
permiso y tampoco me la dan. Estoy harta,hartísima de todo y todos.
Este será mi último comunicado. No pienso luchar más, total ¿paraqué? Nada cambia ni
cambiará. Los inocentes vamos a la cárcel y los culpables viven de puta madre con el apoyo
de quienes deberían impartir justicia. JUSTICIA que en este país de pandereta no existe.
Juzgan y condenan a los inocentes y caso resuelto. Si esto lo están leyendo personas de
alma noble y buenos sentimientos a ellos me dirijo: no os fieis de las noticias ni de lo
que os digan. Sed vosotras/os mismos y creed lo que veáis y, aún, así, hacedlo con
cautela. No es oro todo lo que reluce, ni verdad todo lo que que se ve.
Un año en Zuera y todo igual. Sola en el módulo de enfermería, encerrada las 24 horas, día
y noche. Me encuentro mal, hay días pésimos, ya no sé de qué quejarme, pues es todo el
cuerpo, me duele todo sin excepción. Pero sobre todo el riñón izquierdo, es continuo el
dolor, los pinchazos y el malestar me impiden dormir del dolor que parezco y ni los
calmantes más fuertes consiguen hacer efecto. Sé que están fallando los riñones desde la
quimioterapia no funcionan, y si a eso le añado el corazón que palpita aceleradamente y la
medicación que no surte efecto. Además, el riñón izquierdo está trasplantado por error del
Hospital de Tarrasa, donde llevan a los presos de Brians 1 en Cataluña, eso da fe del
trato que se nos da a los presos y presas que necesitamos atención médica.
Escucho hoy la información de las pruebas que se hacen a los presos en un centro
penitenciario de Andalucía (en los penales de Huelva y Córdoba). En el periódico se
explica como en ambas cárceles prueban la estimulación con electrodos para calmar a presos
como parte de un experimento. Ello demuestra lo poco que les importamos, nos tratan como
cobayas humanas, de eso les servimos a Instituciones Penitenciarias: para hacer pruebas
con nosotros. Sin comentarios, la noticia lo dice todo y habla por sí misma.
Se me olvidan las cosas más básicas, cada día noto la pérdida de memoria y eso me preocupa
muchísimo. Si teniendo plenas capacidades lo pasas mal, con pérdida de memoria no quiero
ni imaginármelo.
Por todo ello ahora que aún puedo, os doy las gracias a todas/os los que habéis estado a
mi lado estos largos años de injusticia y, sobre todo, desde que me detectaron este
maléfico cáncer que hace que no levante cabeza, no os podéis ni imaginar lo que es tener
esta enfermedad estando privada de libertad, sin los cuidados más básicos y con las
carencias, no tan solo alimentarias, sino las más necesarias: las afectivas.
De nuevo gracias a todas/os y os deseo de todo corazón mucha suerte, y que la tengáis para
que a estos que se supone que deben defender a los débiles, no se les crucen los cables y,
por odio, venganza o rencor, vayan a por vosotras/os.
Miles de besos, un fuerte abrazo solidario y todos mis mejores deseos para que no os veáis
NUNCA, perseguidas/os por la justicia.
Con todo mi cariño, vuestra madre, hija, compañera, amiga. Un millón de gracias por todo y
no os rindáis NUNCA.
Carmen Badía
P.D. Pensad en Nelson Mandela, yo lo hago a veces, 30 años encarcelado, 30 años, toda una
vida. Yo llevo 14 años, 14 años defendiendo mi inocencia y aquí estoy esperando.
Esperando. Mandela, al menos, estuvo por sus convicciones y por defender los derechos de
Sudáfrica, pero yo ¿qué hago aquí? Decídmelo vosotros porque yo no encuentro respuesta.
EL CARTEL, PARA IMPRIMIRLO: http://tokata.info/wp-content/uploads/.../03/Cartel-Carmen.pdf
EL COMUNICADO: http://tokata.info/
MÁS INFORMACIÓN SOBRE CARMEN: http://tokata.info
https://www.nodo50.org/cntcatalunya/index.php?option=com_content&view=article&id=760:2019-03-12-11-35-23&catid=38:presxs&Itemid=70
Más información sobre la lista de distribución A-infos-ca